Por Lic. Ana María Cogollos, Directora CEE INVEDIN Desde el año 2006 se dio la primera celebración en honor a las personas con Síndrome Down, pero en realidad en diciembre del año 2011 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declara oficialmente el 21 de marzo...
Por: Lic. Eduardo Iglesias Psicólogo Clínico INVEDIN Partiendo del hecho de que somos seres sociales, representa un inconveniente tener dificultades para entender las emociones de los demás, el sarcasmo o chistes con doble sentido (los cuales caracterizan en gran...
Por Lic. Natalia Aldana. Psicólogo de INVEDIN Las crisis pudiesen ser definidas como cambios abruptos en la vida o salud de una persona, Venezuela actualmente se encuentra atravesando por una crisis de tipo social que afecta no solo el área económica y política del...
Por Eduardo Iglesias, Psicólogo Clínico. Servicio de Intervención Conductual INVEDIN ¿Cuántas veces hemos escuchado a la gente decir “yo hubiese salido corriendo en vez de quedarme allí”, o “tenías que darle todo en vez de ponerte a pelear” cuando nos enfrentamos a...
Desde la Red por los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes (REDHNNA) en Venezuela, coalición de organizaciones sociales que trabajan en la promoción y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia, ante los hechos de violencia ocurridos en las...
Por Érika Flores, Médico Psiquiatra miembro del servicio de Terapia de Familia de INVEDIN Quienes tienen el rol de cuidadores de la salud mental tienen la responsabilidad de velar por el bienestar psíquico de quienes les rodean; pero para eso deben estar muy atentos...